Ilustraciones Alteraciones de neoplasias. En esta sección veremos ilustraciones relacionadas estas enfermedades, veremos cómo las células anormales que se multiplican sin control y pueden invadir los tejidos cercanos. Las neoplasias pueden ser benignas cuando se extienden solo localmente y malignas cuando se comportan de forma agresiva, comprimen los tejidos próximos y se diseminan a distancia. Exteriormente su aspecto es como una masa o tumor. Las células que componen las neoplasias son clónicas, es decir, descienden de una única célula progenitora. Las células de las neoplasias malignas también se pueden diseminar hasta otras partes del cuerpo a través de los sistemas sanguíneo y linfático. Hay varios tipos de neoplasias malignas. Carcinoma, Melanoma, Sarcoma, leucemia, linfoma, Mieloma. Neoplasia maligna y cáncer son dos expresiones con el mismo significado.
Las causas que provocan la aparición de un cáncer de piel es la exposición prolongada al sol y en algunos casos, factores genéticos. La radiación solar es el factor más importante ya que los rayos ultravioletas pueden llegar a dañar el ADN de las células, pero los cánceres de piel tienen causa genética y antecedentes familiares de neoplasias cutáneas.
Las imágenes están enlazadas con las descripciones de las imagen y obviamente con el botón de compra.
Por otra parte, existe la posibilidad de ajustar la imagen según sea su necesidad, finalmente el recargo será según sea su complejidad.
También crear una ilustración única, según sea su necesidad. Por consiguiente el recargo será según sea su complejidad.
_________________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________________________________________
En Ilustraciones Alteraciones de neoplasias, veremos distintos tipos de cáncer de piel, melanoma y carcinoma: El melanoma es una neoplasia maligna. Es el tumor de piel más agresivo y de peor pronóstico de todos. El melanoma tiene su origen en la superficie cutánea, concretamente en los melanocitos, las células que dan el color oscuro a la piel. En la mayoría de los casos, aparece en personas que han mantenido una exposición solar importante. El melanoma en las fases inicial cuando no infiltra la piel, tiene un pronóstico de cura excelente. Cuando crece en profundidad las opciones de cura son complicadas. Puede extenderse rápidamente a otras zonas del cuerpo donde ya es muy difícil de tratar y producir una metástasis.
El Carcicoma Basocelular: Comienza en la capa más profunda de la piel, muy raramente produce metástasis y una cirugía correcta elimina por completo la enfermedad. El Carcicoma Espinocelular: Comienza en la capa más externa y se detectan principalmente en las partes del cuerpo más expuestas al sol. Normalmente no se propagan a otros órganos, aunque si pueden crecer e invadir tejidos cercanos.