Enfermedad de Parkinson, dopamina y sustancia Neira.
La enfermedad de Parkinson se caracteriza por el desorden neurológico debido a la falta de dopamina. Evidentemente, esto debilita los músculos de cara, cuello y garganta, causando dolor y fatiga y dificulta el habla. Los temblores son sacudidas y movimientos sin control que ocurren en los brazos, las piernas y las manos. Por otra parte, esto pueden comenzar afectando un lado del cuerpo y progresar al otro. En resumen, puede ser difícil para una persona con el mal de Parkinson moverse, caminar y libremente. Sin duda alguna puede ser que al caminar arrastre los pies, y dé pasos pequeños y cuidadosos.
La degeneración de la Sustancia Nigra. La dopamina en primer lugar, es un químico neurotransmisor del sistema nervioso central. Entre las funciones más importante de la dopamina es la de regular la actividad motora (El movimiento). La dopamina es producida en diferentes partes del cerebro, principalmente en la sustancia negra, en la zona del mesencéfalo.
En los pacientes con enfermedad de Parkinson las neuronas dopaminérgicas, degeneran y mueren provocando la pérdida de los movimientos voluntarios. Obviamente a medida que las neuronas de la sustancia negra desaparecen, se deja de producir una sustancia llamada dopamina. Como ya se ha comentado, esta actúa como neurotransmisor, capaz de transportar información desde un grupo de neuronas a otra. Esto es a través de mecanismos químicos y eléctricos. La dopamina se encarga de trasmitir información desde la sustancia negra a otras zonas del cerebro.
Una respuesta
Parkinson – Título del sitio
[…] http://ilusmedical.com/enfermedad-de-parkinson-dopamina-sustancia-neira/ […]