Alteraciones en articulaciones y fracturas óseas.
En esta sección veremos ilustraciones relacionadas con la artrosis o el deterioro del cartílago articular. Es por ello que provoca que los huesos se vayan desgastando y aparezca el dolor, a medida que el cartílago va desapareciendo. Debido a esto el hueso reacciona y crece por los lados (osteofitos) produciendo la deformación de la articulación.
Veremos en estas ilustraciones que la artrosis puede darse en cadera, rodillas, manos, pies y columna vertebral, siendo las tres primeras las más frecuentes. Por lo tanto ésta producen dolor y afectan directamente la movilidad y autonomía de las personas.
También los ejercicios más habituales pueden convertirse en un gran obstáculo que afrontar cada día, debido a las limitaciones de movilidad.
Las funciones más importantes de las articulaciones son constituir puntos de unión entre los componentes del sistema óseo (hueso, cartílagos), y facilitar movimientos mecánicos, proporcionándole elasticidad y plasticidad al cuerpo.

Las imágenes están enlazadas con las descripciones de las imagen y obviamente con el botón de compra.
Por otra parte,  existe la posibilidad de ajustar la imagen según sea su necesidad, finalmente el recargo será según sea su complejidad.
También crear una ilustración única, según sea su necesidad. Por consiguiente el recargo será según sea su complejidad.

________________________________________________________________________________________________________________________________

Artrosis o el deterioro del cartílago articular.

artrosis-de-cadera-y-femur

ilustracion-tratamiento-de-artrosis-de-cadera

ilustracion-artrosis-y-protesis-de-cadera

ilustracion-protesis-de-artrosis-de-rodilla

 

 

 

 

 

 

________________________________________________________________________________________________________________________________

 

Fracturas óseas.
En este tipo de ilustraciones veremos que la fractura es la ruptura del hueso. Las fracturas en general ocurren debido a accidentes automovilísticos, caídas o lesiones deportivas. Otras causas son la pérdida de masa ósea y la osteoporosis, que causa debilitamiento de los huesos.
También veremos que las causas para que un hueso se rompa pueden ser muy variadas. La fractura puede ser: Cerradas: Es cuando el hueso se rompe y la piel queda intacta. Abierta: Implica la presencia de una herida abierta y salida del hueso fracturado en el exterior.
Normalmente estas se pueden encuadrar dentro de una de estas cuatro categorías:
Oblicua: Es una rotura del hueso en forma inclinada. Conminuta: Es aquella en la que el hueso se fractura en dos o más fragmentos.
Espiral: La rotura se produce en espiral alrededor del hueso, es una lesión por torsión. Compuesta o abierta: Es un tipo de fractura en donde el hueso sobresale a través de la piel.
________________________________________________________________________________________________________________________________

 

 

 

_________________________________________________________________________________________________________________________________

 

 

 

 

 


_________________________________________________________________________________________________________________________________

 

 

 

 

 

 

_________________________________________________________________________________________________________________________________

 

 

 

 

 

 

________________________________________________________________________________________________________________________________

lesion-rotula-de-la-rodilla ilustracion-tendinitis-de-hombro

 

 

 

 

 

 

________________________________________________________________________________________________________________________________